
(Por Cristian Paladino) – Los caminos del fútbol suelen estar llenos de esfuerzo silencioso, sueños que se alimentan en potreros y horas interminables de entrenamiento. En esa historia común a tantos pibes que persiguen la redonda, Uriel Ojeda supo marcar la diferencia. Hoy, con apenas 17 años, el volante creativo de San Lorenzo está nominado en la terna de “jugador revelación” de los Premios Alumni 2025, uno de los reconocimientos más prestigiosos que entrega anualmente el Círculo de Directivos y Ex Directivos del Fútbol Argentino (CiDeDFA). La ceremonia se realizará a fines de noviembre, con fecha y sede aún a confirmar.
En la categoría que integra Ojeda, los otros nominados serán Gastón Bouher, de Argentinos Juniors, y Maher Carrizo, de Vélez Sarsfield. Una competencia que refleja la jerarquía de jóvenes talentos que vienen marcando el pulso en el fútbol juvenil argentino.
Nacido el 22 de marzo de 2008 en Ramos Mejía, Ojeda dio sus primeros pasos en el club de barrio “La Lomita”, en Moreno. En 2015 se incorporó al fútbol infantil de San Lorenzo, donde comenzó a forjar su camino dentro del Semillero Azulgrana. Siempre delantero, siempre con el arco entre ceja y ceja, fue escalando categorías con la naturalidad de los que tienen algo distinto. Su sello fueron los goles, pero también una capacidad técnica y un despliegue físico que lo hicieron destacar.
En 2024, con apenas 16 años, firmó su primer contrato profesional con el Ciclón, con vigencia hasta diciembre de 2026. Un premio al esfuerzo y la constancia en un recorrido que tuvo su punto de partida en el potrero, siguió en la formación azulgrana y hoy lo encuentra dando sus primeros pasos en la División Reserva, el escalón inmediato a Primera División.
La camiseta argentina también lo vio brillar: primero con la Sub-15 y luego con la Sub-17, donde dejó en claro que su talento excede los límites de Boedo. Técnica depurada, pegada magistral y una personalidad que no se esconde en los grandes escenarios son parte de su carta de presentación.
La nominación a los Premios Alumni no es un detalle menor. Es el reconocimiento a un presente de proyección y a un futuro que invita a ilusionarse. De las canchas de tierra de Moreno al reconocimiento nacional, la historia de Uriel Ojeda sigue escribiéndose con goles, sacrificio y sueños de grandeza.