Categoría 2012 AFACategoría 2012 Liga MetropolitanaFútbol InfantilInfantil AFAInfantil Liga MetropolitanaNOTICIAS GENERALESSin categoría

UN PREMIO, UN SUEÑO Y UNA PROMESA: LA NOCHE MÁGICA DE TEO ZÁRATE EN SAN LORENZO

(Por Cristian Paladino) – La noche en el Polideportivo Roberto Pando tuvo ese clima especial que sólo logran las ceremonias donde el deporte y la emoción conviven con naturalidad. En Boedo, el corazón del Club Atlético San Lorenzo de Almagro, se llevó adelante una nueva edición de la premiación anual que distingue a los deportistas más destacados de cada disciplina. Entre luces, aplausos y familias enteras celebrando su identidad azulgrana, el Fútbol Infantil tuvo un nombre propio que se llevó todas las miradas: Teo Zárate, la joven promesa de la Categoría AFA 2012, galardonado con el Premio “Lorenzo Massa” al mejor jugador infantil de la temporada 2025.

En una terna que compartió con otras dos grandes proyectos del Semillero Azulgrana, Tobías Bucci e Iván Gorosito —ambos distinguidos con un diploma por su protagonismo a lo largo del año—, el volante nacido en Lincoln recibió un reconocimiento que lo posiciona como uno de los chicos más influyentes de la estructura formativa del club. Fue un momento simple, genuino y cargado de significado: una foto, un aplauso colectivo y el orgullo de ver cómo los caminos de tantos chicos empiezan a trazarse con seriedad y compromiso.

El nombre del “Lorenzo Massa de Oro”, el máximo premio que reúne a todas las disciplinas de la institución, se conocerá el próximo viernes 5 de diciembre en el estadio Pedro Bidegain, otro escenario cargado de historia azulgrana. Allí, Teo volverá a estar entre los ternados que buscarán cerrar el año con una distinción mayor.


Un camino que empezó lejos de Boedo

Teo Zárate nació el 14 de enero de 2012 en la ciudad de Lincoln, y como muchas historias del fútbol infantil, la suya empezó en canchas donde el talento y la pasión conviven sin flashes. Formado inicialmente en el Club Atlético El Linqueño, su nombre empezó a mencionarse cada vez con más fuerza durante competencias regionales.

El salto a San Lorenzo se dio en 2023, cuando el Departamento de Captación del club lo observó en el Mundialito de Trenque Lauquen, donde precisamente defendía los colores del El Linqueño. Esa tarde, entre partidos intensos y gritos de aliento, los captadores encontraron a un chico que jugaba con naturalidad, que entendía el juego con una madurez extraña para su edad y que tenía una personalidad competitiva imposible de disimular. Y así empezó su historia en Boedo.


Una familia marcada por el deporte

La genética también explica parte del recorrido. Teo creció en un hogar donde el deporte no es un hobby sino una manera de vivir.

  • Su papá, Pablo Zárate, fue futbolista profesional y vistió la camiseta de Sarmiento de Junín entre 1996 y 2001, en tiempos en los que el equipo competía en la Primera B Metropolitana.

  • Su mamá, María Celeste Bottega, estuvo siempre ligada al atletismo, disciplina que le inculcó la cultura del esfuerzo y la constancia.

  • Su hermana, Morena Zárate, de 19 años, es una atleta consagrada: campeona iberoamericana en Perú, con participaciones en Qatar y otras competencias internacionales.

Ese entorno, donde la disciplina y la pasión se respiran a diario, se refleja en cada paso de Teo dentro del club.


La mirada del técnico

El director técnico de la categoría, Pablo Osan, fue claro y contundente al describirlo:

“Es una de las promesas de la categoría y del fútbol infantil de San Lorenzo. Puede jugar de volante por derecha o volante central. Tiene gran pegada, dinámica y mucha presencia en la mitad de la cancha.”

Osan no exagera. Los que siguen la 2012 desde hace tiempo saben que Zárate combina técnica, intensidad y lectura de juego, un combo difícil de encontrar en edades tempranas. Lo que distingue a Teo no es solo lo que hace con la pelota, sino cómo compite, cómo interpreta cada jugada y cómo se relaciona con sus compañeros dentro y fuera de la cancha.


Un presente que ilusiona, un futuro que se construye

El premio “Lorenzo Massa” no es un destino, sino una señal. Un reconocimiento al trabajo, a los valores, al esfuerzo cotidiano que hacen los chicos del Fútbol Infantil para construir su propio camino. Teo Zárate lo sabe. Cada entrenamiento, cada partido y cada corrección forman parte de un proceso que recién empieza.

Desde el Semillero Azulgrana seguiremos de cerca su desarrollo, celebrando sus logros y, sobre todo, su compromiso con este deporte que enamora desde la infancia. Porque en noches como la del Pando, San Lorenzo no solo premia a un jugador: celebra a un chico que honra la camiseta y proyecta futuro.

Cristian Paladino

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Volver al botón superior