
(Por Cristian Paladino) – En el pintoresco escenario de La Boutique, con un sol tímido asomando entre las sierras cordobesas, San Lorenzo estrenó una nueva etapa en su Reserva con caras nuevas en el banco y muchas promesas en cancha. Pero el inicio no fue el soñado: el equipo azulgrana cayó por 3 a 1 ante Talleres de Córdoba, en un partido que mostró más sombras que luces para el conjunto visitante.
El debut del entrenador Alan Capobianco, acompañado por el ex jugador azulgrana Pablo Alvarado como ayudante de campo, no trajo el resultado esperado, pero sí dejó apuntes de un proyecto que apenas comienza a escribirse. Es que el “Ciclón”, que venía de disputar dos finales consecutivas en la categoría, comenzó este nuevo ciclo con una formación remozada y con varias de sus figuras entrenando con la Primera División, el verdadero objetivo de toda cantera.
El golpe cordobés fue rápido y certero: apenas corrían 3 minutos cuando Matías Cáceres abrió el marcador con una definición precisa que sacudió el tablero antes de que San Lorenzo pudiera acomodarse. A los 14′, Valentín Dávila estiró la ventaja y puso a los de Boedo en una situación incómoda, sin encontrar reacción inmediata.
El equipo visitante, sin embargo, mostró algo de carácter. A los 24′, Valentín Escalante firmó el descuento con su habitual oportunismo en los últimos metros y, durante varios minutos, pareció que el empate estaba al caer. El propio Escalante tuvo una chance clara para igualarlo, pero no logró concretar, y ese fue el último atisbo de reacción azulgrana.
El complemento fue todo de Talleres. Con oficio, manejó los tiempos y aprovechó cada espacio. A los 26 del segundo tiempo, Ignacio Alastra sentenció el pleito con un remate certero que puso el 3 a 1 definitivo.
💬 Capobianco, en su debut, apostó a un equipo con intenciones ofensivas, pero aún en proceso de rodaje. La ausencia de algunos nombres claves del subcampeonato pasado —ahora bajo las órdenes de Damián Ayude en Primera— se notó tanto en lo futbolístico como en lo anímico. Pero no es algo para alarmarse.
San Lorenzo inicia una etapa de renovación en la categoría y eso implica paciencia, ajustes y tiempo de trabajo. El traspié en Córdoba puede doler, pero también puede servir como punto de partida para una camada que buscará escribir su propia historia.
Después de todo, como bien saben en Boedo, los proyectos de verdad no se miden por un solo resultado.
FORMACIÓN DE SAN LORENZO:
1-Demian TALAVERA, 2-Ramiro CENTURION (Bautista Díaz), 3-José Luis BANEGAS, 4-Nicolás BLANCO, 5-Cristian GALLARDO, 6-Lautaro MONTENEGRO, 7-Valentino BOSSIO (Lucas Coronel), 8-Tomás YACIUK (Patricio Céspedes), 9-Alan SALAS, 10-Nahuel ROMERO (Tobías Modlin) y 11-Valentín ESCALANTE (Lucas Juárez). DT. ALAN CAPOBIANCO
CAMPAÑA – PARTIDO POR PARTIDO
1RA FECHA
TALLERES (CBA): 3
SAN LORENZO: 1 (Valentín Escalante)
1-Demian TALAVERA, 2-Ramiro CENTURION, 3-José Luis BANEGAS, 4-Nicolás BLANCO, 5-Cristian GALLARDO, 6-Lautaro MONTENEGRO, 7-Valentino BOSSIO, 8-Tomás YACIUK, 9-Alan SALAS, 10-Nahuel ROMERO y 11-Valentín ESCALANTE.
TABLA DE GOLEADORES:
Valentín Escalante: 1