
(Por Cristian Paladino) – La espera terminó. Este miércoles 19 de febrero, a las 17 horas, la División Reserva de San Lorenzo iniciará su camino en el “Torneo Proyección – Apertura 2025” con el anhelo de escribir una historia propia. En la Ciudad Deportiva, el equipo dirigido por Damián Ayude buscará dar el primer paso en un torneo que promete ser una prueba de carácter y evolución para los talentos que sueñan con el gran salto al fútbol profesional.
El debut azulgrana se enmarca dentro de la Zona B y contará con el arbitraje de Facundo Carretero, acompañado por Juan Alexis Etchepare y Rodolfo Rodríguez como asistentes, mientras que Nicolás Díaz cumplirá funciones de cuarto árbitro.
Un antecedente reciente
El último enfrentamiento entre San Lorenzo y la “T” en esta categoría quedó grabado en la memoria de los hinchas. Fue en los cuartos de final de la Copa Proyección 2023, cuando el Ciclón se impuso con autoridad por 4 a 1, con goles de Santiago Torres, Elías Báez, Daniel Herrera y Agustín Arias. Aquel equipo, que dejó una marca en la competencia, formó con: Santiago Torres; Máximo Masino, Elías Báez, Daniel Herrera, Alejandro Chiavetto, Lautaro Montenegro; Alexis Sabella, Ezequiel Herrera; Simón Pérez, Luciano Cuella y Ezequiel Aranda.
Una nueva era, el mismo desafío
Cada temporada representa una nueva oportunidad, pero también un reto: reinventarse sin perder la identidad. San Lorenzo afronta este torneo con un plantel renovado, donde se conjugan la experiencia de juveniles que ya han tenido minutos en la categoría con la energía de aquellos que buscan ganarse un lugar. La reciente promoción de varias figuras a la Primera División abre espacios para nuevos nombres que desean demostrar su valía.
El objetivo está claro: mantener la competitividad de un equipo que en 2024 estuvo a un paso de la gloria, tras aquella inolvidable final ante River Plate en el estadio Ciudad de Vicente López. Con un estilo marcado por la intensidad y el buen juego, el conjunto dirigido por Ayude y su equipo de trabajo asumirá la responsabilidad de seguir nutriendo al plantel profesional con jugadores formados en la cantera azulgrana.
El telón se levanta. San Lorenzo vuelve a escena con la convicción de siempre y la ilusión renovada. El semillero azulgrana se pone en marcha, con la mirada en el futuro y el corazón en el presente.