4TA. DIVISION AFA6TA DIVISION AFA7MA DIVISION AFA7MA DIVISION Liga MetropolitanaDivisión ReservaFútbol JuvenilJuvenil AFAJuvenil Liga MetropolitanaNOTICIAS GENERALESSin categoría

UN AÑO 2024 CON MÚTIPLES CONTRATOS PROFESIONALES PARA JUVENILES DEL CICLÓN

Apostar al Semillero Azulgrana, forjando el futuro del Ciclón

(Por Cristian Paladino) – El compromiso de San Lorenzo con su Fútbol Infanto Juvenil trasciende generaciones y reafirma una premisa fundamental: invertir en las futuras promesas es asegurar un horizonte de grandeza y crecimiento. Bajo esta visión, el club mantiene abiertas de par en par las puertas de su Primera División, un destino soñado para aquellos talentos que, año tras año, se forjan en sus inferiores con el anhelo y la responsabilidad de vestir la gloriosa camiseta azulgrana.

El año 2024 ha sido particularmente significativo en este camino. Con el propósito de fortalecer la transición hacia el profesionalismo, San Lorenzo implementó una metodología innovadora que permitió a los juveniles de la 7ma División, en adelante, sumar entrenamientos y minutos de competencia en la División Reserva, e incluso en Primera. Este enfoque, diseñado para potenciar su adaptación al exigente entorno del fútbol profesional, no solo mejora su rendimiento físico y técnico, sino que también ¨los prepara emocionalmente para los desafíos de las máximas categorías.¨

En un esfuerzo conjunto entre la dirigencia, las autoridades del Fútbol Juvenil y la coordinación general liderada por el Prof. Marcelo Romano, se seleccionó a más de una decena de juveniles del club para firmar su primer contrato profesional. Este hito representa mucho más que una formalidad: es la cristalización de años de esfuerzo, dedicación y sueños de los jóvenes que buscan brillar en el fútbol y dejar su huella en San Lorenzo.

Desde Semillero Azulgrana, hemos sido testigos privilegiados del crecimiento de muchos de ellos, algunos incluso desde sus primeros pasos en el fútbol infantil. Celebramos con orgullo este modelo de desarrollo que no solo asegura un futuro deportivo prometedor, sino que también consolida el sentido de pertenencia y amor por nuestros colores.

CATEGORIA 2003:

SIMÓN PEREZ – DELANTERO – CATEGORIA 2003:

Simón Pérez, delantero de la categoría 2003, nació el 17 de febrero de 2003 en Zárate, Provincia de Buenos Aires. Desde su llegada a San Lorenzo en 2013, proveniente del Club Náutico Arsenal de su ciudad natal, no ha dejado de demostrar su potencial en cada etapa de su desarrollo futbolístico.
Reconocido por su oportunismo y precisión en el área, Pérez se destaca por su potente definición y su impecable sentido de ubicación. Estas cualidades lo han convertido en una constante amenaza en zona ofensiva, tanto en el fútbol juvenil como en la División Reserva, donde su capacidad goleadora lo mantiene como una pieza clave en el equipo. Tras más de una década de esfuerzo, dedicación y crecimiento dentro del club, Simón ha dado un paso crucial en su carrera: la firma de su primer contrato profesional, que lo vincula con San Lorenzo hasta diciembre de 2026. Este logro no solo refleja su talento, sino también su compromiso y el arduo trabajo realizado en el Semillero Azulgrana.

CATEGORIA 2004:

JUAN CRUZ RATTALINO – VOLANTE CENTRAL – CATEGORIA 2004

Tomás Rattalino, nacido el 23 de junio de 2004 en General Pico, La Pampa, es uno de los grandes valores surgidos del “Semillero Azulgrana”. Su carrera comenzó en el Club Mac Allister, pero en 2021 dio el salto a San Lorenzo, donde rápidamente se consolidó como una pieza clave en el desarrollo de la división juvenil. Volante central por naturaleza, Rattalino se destacó por su notable técnica individual, su capacidad para leer el juego y su firme presencia en el mediocampo. Desde su llegada al club, su evolución ha sido imparable: debutó en la Cuarta División y, gracias a sus destacadas actuaciones, logró ascender a la División Reserva, donde continúa demostrando su calidad y compromiso. Bajo la dirección de Claudio González, Rattalino ha exhibido una gran serenidad bajo presión, anticipando jugadas con una inteligencia táctica sobresaliente. Su habilidad para distribuir el balón con precisión y su constante protagonismo en la construcción del juego colectivo lo han convertido en un referente del equipo. Con una visión estratégica y una personalidad que lo distingue en el campo, Tomás Rattalino firmó su primer contrato profesional con San Lorenzo, vinculándose al club hasta diciembre de 2027. Este contrato marca el inicio de una prometedora carrera en la máxima categoría, donde su futuro se presenta lleno de oportunidades y desafíos.

ALEJO CÓRDOBA – MARCADOR CENTRAL – CATEGORIA 2004

Alejo Córdoba, nacido el 17 de mayo de 2004 en Moreno, Provincia de Buenos Aires, es uno de los defensores más prometedores del “Semillero Azulgrana”. Su trayectoria en San Lorenzo comenzó en 2017, cuando se unió al fútbol infantil, marcando el inicio de un recorrido que ha sido caracterizado por su fortaleza física, su seguridad en la marca y su notable liderazgo en el campo.
A lo largo de los años, Córdoba ha mostrado una evolución destacada, tanto en el aspecto futbolístico como en lo físico. Estos progresos lo llevaron a ser convocado a la Selección Sub-15 en 2019, donde compartió la experiencia con otros jóvenes talentos de su generación. Su presencia imponente y su capacidad para anticipar jugadas lo han consolidado como un referente en la defensa juvenil de San Lorenzo. Con un perfil sólido y una voz de mando que trasciende su edad, Córdoba ha demostrado una madurez admirable para su juventud. Su proyección a futuro es muy prometedora, y su evolución lo perfila como una pieza clave en el armado del equipo profesional de San Lorenzo.
Recientemente, firmó su primer contrato profesional con el club, extendido hasta diciembre de 2027, lo que ratifica su compromiso con el club y su ambición por seguir creciendo y consolidándose en el fútbol de élite.

VALENTIN ESCALANTE – VOLANTE OFENSIVO – CATEGORIA 2004

El volante ofensivo de la Categoría 2004, actualmente integrante de la División Reserva, cumplió uno de sus más preciados objetivos en la puerta del fútbol grande de la institución. Una meta alcanzada de manera merecida, por el destacado proceso formativo que desplegó en el fútbol juvenil del Ciclón como así también por los momentos de lucidez reflejados en el competitivo plantel reservista. Todo conseguido con esfuerzo, esmero y talento. Escalante nació el 2 de Julio de 2004, en Tristán Suárez, sumándose al semillero azulgrana en el año 2019 tras una experiencia formativa en Boca Juniors. Jugador rápido, hábily técnico, potente en el uno a uno, vertical y destacado en el juego que refleja en ataque cercano a la línea.

 

CATEGORIA 2005:

TEO RODRÍGUEZ PAGANO – LATERAL IZQUIERDO – CATEGORÍA 2005

Teo Rodríguez Pagano, nacido el 12 de octubre de 2005 en el barrio de Boedo, Capital Federal, es uno de los defensores con mayor proyección dentro del “Semillero Azulgrana”. Lateral izquierdo de gran temperamento y aguerrido en cada jugada, Rodríguez Pagano se distingue por su imponente contextura física, su solidez defensiva y su precisión en los pases.
Su historia en San Lorenzo comenzó a una temprana edad: ingresó al fútbol infantil del club en 2012, con tan solo 7 años. Luego de una breve pausa en su carrera, regresó en 2022, donde rápidamente comenzó a consolidarse en su categoría y a destacar por su rendimiento. Bajo la dirección de Pipi Romagnoli, se integró a la División Reserva, donde continuó su crecimiento y afianzó su lugar en el equipo.
El 2 de abril de 2024, Teo dio un paso fundamental en su carrera al debutar oficialmente en la Copa Proyección 2024, en la séptima fecha contra Huracán en Ciudad Deportiva. Su destacada actuación en ese partido marcó el inicio de una nueva etapa, consolidándose como una pieza clave en el esquema de San Lorenzo.
Con una proyección en constante ascenso, Rodríguez Pagano también fue convocado a la Selección Nacional, lo que subraya su crecimiento y el reconocimiento a su talento. Además, firmó su primer contrato profesional con el club, vinculado hasta diciembre de 2027, lo que afianza su compromiso con el proyecto del club y su futuro en el fútbol profesional.

SANTIAGO SOSA – VOLANTE CENTRAL – CATEGORIA 2005:

Santiago Sosa, nacido el 30 de enero de 2005 en la Ciudad de Oberá, Provincia de Misiones, es uno de los volantes centrales con mayor proyección en San Lorenzo. Su recorrido futbolístico comenzó en el Racing Club de Villa Svea, y en 2020 se incorporó a las divisiones formativas del club, donde ha ido forjando su lugar con esfuerzo y dedicación. Destacado por su gran técnica y despliegue, Sosa se caracteriza por su capacidad para marcar la pausa en el juego, leyendo las jugadas con una visión estratégica que lo convierte en un referente en el mediocampo. Su habilidad para anticipar y distribuir el balón con precisión, sumada a su capacidad para controlar los tiempos del partido, lo ha posicionado como uno de los jugadores más completos de su categoría. Gracias a su dedicación y al crecimiento constante que ha demostrado en el club, Santiago firmó su primer contrato profesional con San Lorenzo, el cual lo vincula hasta diciembre de 2026. Este logro refleja tanto su talento como su potencial para convertirse en una pieza fundamental en el futuro del equipo profesional.

LAUTARO MONTENEGRO – MARCADOR CENTRAL – CATEGORIA 2005

Lautaro Montenegro, nacido el 26 de febrero de 2005 en Morón, Provincia de Buenos Aires, es uno de los defensores con mayor proyección dentro del “Semillero Azulgrana”. Su carrera en San Lorenzo comenzó el 2 de febrero de 2016, cuando llegó procedente de Argentinos Juniors, y desde entonces ha demostrado un crecimiento constante tanto en lo futbolístico como en lo personal.
Defensor fuerte y sólido en la marca, Montenegro se destaca por su capacidad para imponer presencia en la defensa y su habilidad para salir jugando con claridad desde el fondo. Su estilo prolijo y eficiente lo ha consolidado como un pilar en la zaga, siendo un jugador fundamental en el esquema de su categoría. El compromiso y la dedicación de Lautaro se vieron reflejados en la firma de su contrato profesional con San Lorenzo, vigente hasta diciembre de 2026. Este contrato ratifica su potencial y su importancia en el futuro del club, donde su solidez y liderazgo defensivo prometen seguir siendo clave en su evolución.

THIAGO PERUGINI – DELANTERO – CATEGORIA 2005

Thiago Perugini, nacido el 10 de enero de 2005 en San Miguel, Provincia de Buenos Aires, es un delantero con un gran olfato goleador y un futuro prometedor en San Lorenzo. Su historia en el club comenzó en 2016, cuando llegó proveniente de Argentinos Juniors, y desde entonces ha ido creciendo y destacándose en las divisiones juveniles. Perugini se caracteriza por su gran capacidad para estar siempre bien ubicado en zona ofensiva, lo que lo convierte en una constante amenaza para los rivales. Oportunista y con una gran lectura del juego, su presencia en el área ha sido crucial en varias ocasiones. Este 2024, su rendimiento no pasó desapercibido, teniendo una participación importante tanto en el certamen juvenil de AFA como en la División Reserva. Su dedicación y crecimiento en el club se vieron reflejados en la firma de su primer contrato profesional, que lo vincula con San Lorenzo hasta diciembre de 2026. Con su agudeza para generar jugadas de gol y su capacidad para aprovechar las oportunidades, Thiago se perfila como una carta clave en el futuro ofensivo del club.

AGUSTIN LADSTATTER – VOLANTE OFENSIVO – CATEGORIA 2005

Agustín Ladstatter, nacido el 5 de junio de 2005 en Chimbas, San Juan, ha dado un paso decisivo en su carrera al firmar su primer contrato profesional con San Lorenzo, un acuerdo que lo vincula a la institución hasta diciembre de 2027. Este logro marca un hito importante en su prometedora trayectoria, consolidándose como uno de los jóvenes talentos más destacados del club.
Ladstatter llegó a San Lorenzo en 2020, luego de cuatro años de formación en River Plate. Desde su arribo al club de Boedo, su crecimiento ha sido notorio, destacándose rápidamente como una pieza clave en la División Reserva, dirigida por el profesor Damián Ayude. Su habilidad para avanzar por el campo con gran velocidad, su carácter aguerrido y su precisión con la pierna zurda le han permitido sobresalir en el juego ofensivo. Con un estilo de juego vertical, sólido en el uno contra uno y con una preferencia por el lado izquierdo, Agustín se ha convertido en una constante amenaza para los rivales, aportando peligro y frescura al ataque. Su capacidad para desequilibrar y generar jugadas ofensivas lo posiciona como una de las grandes promesas dentro del “Semillero Azulgrana”, con una proyección ascendente hacia el primer equipo de San Lorenzo.

CATEGORIA 2007:

RAMIRO PEDROZA – MARCADOR CENTRAL – CATEGORIA 2007

Nacido el 10 de enero de 2007 en Moreno, Provincia de Buenos Aires, Pedroza se perfila como una de las grandes promesas del fútbol juvenil de San Lorenzo. Su recorrido en el club comenzó a los 11 años, en febrero de 2018, cuando dejó su club de origen, San Norberto de Moreno, para unirse a las filas del Ciclón. Desde entonces, ha demostrado ser un jugador excepcional, destacándose tanto en defensa como en su capacidad para sumarse al ataque.
Con una zurda prodigiosa, Pedroza se ha consolidado como un defensor con gran personalidad y liderazgo, cualidades que lo posicionan como pieza clave en la estructura defensiva del equipo. Su técnica depurada, combinada con su velocidad, lo convierte en una amenaza constante en ambos frentes: tanto en el aspecto defensivo como en sus incursiones ofensivas. Además, su destacada capacidad para jugar en el juego aéreo añade una dimensión extra a su perfil como defensor.
A lo largo de su trayectoria en las divisiones inferiores, Pedroza ha demostrado ser un defensor versátil, capaz de leer el juego con inteligencia y ofrecer soluciones tácticas en diferentes situaciones. Este notable rendimiento le permitió firmar su primer contrato profesional con San Lorenzo, un acuerdo que lo vincula con la institución hasta diciembre de 2027, marcando un hito en su carrera y reforzando las expectativas sobre su futuro.

CRISTIAN GALLARDO – VOLANTE CENTRAL – CATEGORIA 2007

Cristian Gallardo, nacido el 8 de octubre de 2007 en Lanús, Provincia de Buenos Aires, ha emergido como una de las grandes promesas del fútbol juvenil de San Lorenzo. Desde su llegada al club en 2017, ha experimentado un progreso notable que lo posiciona como una pieza clave para el futuro del equipo. Su formación comenzó en el Baby Fútbol “Marechal”, donde adquirió una sólida base futbolística que le permitió adaptarse rápidamente al exigente nivel de San Lorenzo. Volante central diestro, Gallardo se caracteriza por su capacidad de marca combinada con una técnica destacada. Sin embargo, lo que realmente lo distingue es su inteligencia táctica en el campo. Es un jugador reflexivo, capaz de leer el juego de manera excepcional y utilizar su visión para tomar decisiones acertadas en momentos cruciales. Recientemente, un hito importante en su carrera fue la firma de su primer contrato profesional con San Lorenzo, un acuerdo que lo vincula con el club hasta diciembre de 2027. Este logro no solo consolidó su lugar en la institución, sino que también abre las puertas para su futura participación en el primer equipo, reflejando el potencial y la confianza que el club tiene en su desarrollo.

IGNACIO MONACO – DELANTERO – CATEGORIA 2007

Nacido el 4 de agosto de 2007 en Chivilcoy, Provincia de Buenos Aires, Ignacio se ha destacado como una de las promesas más relevantes en el fútbol juvenil de San Lorenzo. Su incorporación al club en abril de 2018 marcó el comienzo de una carrera con grandes expectativas, sumándose al Fútbol Infantil de San Lorenzo después de iniciar su formación en Independiente de Chivilcoy.
Delantero diestro con un físico privilegiado, Ignacio sobresale por su capacidad goleadora y su instinto oportunista. Su potencia, combinada con un notable despliegue físico, le permite buscar espacios y posicionarse en los momentos clave para definir jugadas de gol. Su habilidad para encontrar los momentos precisos para anotar lo convierte en un jugador temible para cualquier defensa.
Recientemente, Ignacio firmó su primer contrato profesional con San Lorenzo, un acuerdo que lo vincula al club hasta diciembre de 2027. Este logro consolidó su proyección hacia el primer equipo y refuerza la confianza que el club ha depositado en su talento y potencial, marcando un paso significativo en su carrera y en la construcción de su futuro en el fútbol profesional.

BRANCO SALINARDI – DELANTERO – CATEGORIA 2007:
Nacido el 26 de abril en Chivilcoy, Provincia de Buenos Aires, Branco Salinardi ha dejado una marca indeleble en las categorías juveniles de San Lorenzo desde su llegada en 2018. Procedente del Club Independiente de Chivilcoy, se integró al Fútbol Infantil de AFA, donde rápidamente destacó por su energía y determinación en el campo de juego. Delantero diestro y veloz, Salinardi se distingue por su capacidad para posicionarse estratégicamente en el área y aprovechar al máximo las oportunidades. Con un estilo de juego potente y decididamente agresivo, utiliza su físico de manera efectiva, lo que le permite competir con los defensores rivales y generar espacios tanto para sí mismo como para sus compañeros. Su talento ya ha comenzado a brillar en instancias mayores. En 2024, debutó en la División Reserva durante el emocionante enfrentamiento contra Lanús en los octavos de final de la Copa Proyección Inicial. Más tarde, anotó su primer gol en un clásico ante Boca Juniors, en el triunfo por 1-0 de cuartos de final de la Copa Proyección 2024 – 2do Semestre, una victoria histórica que eliminó al conjunto xeneize del certamen. Además, Salinardi tuvo la oportunidad de entrenar con el equipo de Primera División, una experiencia que enriqueció su desarrollo y acercó aún más sus sueños de jugar en la élite.
Recientemente, el delantero rubricó su primer contrato profesional con San Lorenzo, un acuerdo que lo vincula al club hasta diciembre de 2027, consolidando su lugar en la institución y reforzando su proyección hacia el primer equipo.

VALENTINO BOSSIO – VOLANTE CREATIVO – CATEGORIA 2007

Bossio es un claro ejemplo de cómo los sueños se alcanzan mediante esfuerzo, dedicación y pasión. Nacido el 27 de marzo de 2007 en Salto, Buenos Aires, llegó a San Lorenzo con tan solo seis años, dejando atrás su hogar para formarse en la Pensión de la Ciudad Deportiva. Su zurda privilegiada y su destacada habilidad en el uno contra uno, sumadas a su inteligencia táctica, le permitieron dar el gran paso hacia la División Reserva, debutando el 11 de octubre de 2024 frente a Banfield. Este logro es el reflejo de años de sacrificio, trabajo incansable y un profundo amor por los colores azulgranas.
Bossio representa el espíritu del Semillero Azulgrana: un talento puro, cuya dedicación y compromiso con el club lo han convertido en una de las promesas más destacadas de la cantera. Hábil, sumamente técnico, con una gran pegada, capacidad goleadora y una visión de juego excepcional para abastecer a los delanteros, el joven jugador firma su primer contrato profesional con San Lorenzo, con vigencia hasta diciembre de 2027, consolidando así su lugar en la institución y proyectando su futuro en el primer equipo.

CATEGORIA 2008:

URIEL OJEDA – VOLANTE CREATIVO – CATEGORIA 2008

Es una de las grandes promesas del fútbol juvenil de San Lorenzo. Con 8 años de formación en la institución, Uriel Ojeda, volante creativo de la Categoría 2008 (7ma División), ha firmado su primer contrato profesional con el Ciclón, extendido hasta diciembre de 2026. Este logro es el reflejo de su dedicación y esfuerzo a lo largo de su exitosa trayectoria en el club, un camino que comenzó en las categorías infantiles, donde brillaba como delantero, deslumbrando a todos con su capacidad goleadora.
Uriel es un talento con una técnica sublime, gran despliegue físico y una pegada magistral que lo destacan en cada partido. No solo ha dejado huella con la camiseta de San Lorenzo, sino también con la Selección Nacional Sub-15 (hoy, Sub-17) donde fue parte de distintos procesos de formación. Además de su habilidad en el campo, Uriel es querido por todos en el club, no solo por su talento, sino también por su personalidad humilde y su amor por los colores azulgranas. Un privilegio que le permitió vivir la experiencia única de la Pensión Juvenil, otro de los grandes sueños que se cumplen para muchos chicos de la cantera.
Nacido el 22 de marzo de 2008 en Ramos Mejía, Uriel comenzó su carrera en San Lorenzo en 2015, después de dar sus primeros pasos en el fútbol en “La Lomita”, un club de barrio en la localidad de Moreno, Provincia de Buenos Aires. Hoy, con un futuro prometedor por delante, sigue soñando con lo que vendrá, con el respaldo de su esfuerzo, sacrificio y el cariño de toda la institución que lo vio crecer.

JUAN CRUZ CRISAFULLI – MARCADOR CENTRAL – CATEGORIA 2008

Juan Cruz Crisafulli ha alcanzado uno de los grandes sueños que lo acompañaron desde su infancia: firmar su primer contrato profesional con San Lorenzo de Almagro, el club que lleva en el corazón. Con un vínculo que lo une al Ciclón hasta diciembre de 2026, este logro marca un hito importante en su carrera, consolidándose como un ejemplo de esfuerzo, dedicación y amor por la camiseta azulgrana.

El camino de Crisafulli hacia este momento no ha sido fácil. Lleno de sacrificios y desafíos, hoy puede mirar hacia atrás con orgullo al saber que cada paso dado lo ha llevado a convertirse en uno de los grandes pilares del club. Desde su llegada en 2014, cuando apenas tenía seis años, demostró que no solo era un jugador talentoso, sino también un líder nato. A lo largo de los años, su evolución ha sido constante, consolidándose como capitán de la Categoría 2008 y ganándose el respeto y admiración de sus compañeros y entrenadores. La firma de su contrato profesional no es solo un reconocimiento a su habilidad en el campo, sino también a su incansable trabajo y su dedicación, cualidades que lo han convertido en un referente dentro del Semillero Azulgrana. Un verdadero ejemplo de lo que significa trabajar por un sueño, con el corazón puesto en el club que lo vio crecer.

Cristian Paladino

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Volver al botón superior