
(Por Cristian Paladino) – La Categoría Infantil 2012 de San Lorenzo de Almagro escribió una página inolvidable en su joven historia al participar con orgullo y entrega en la Copa Internacional L.D. Burchalkin, un prestigioso certamen organizado por el FC Almaz-Antey con el respaldo de la Federación de Fútbol de San Petersburgo. Allí, en tierras lejanas, pero con el corazón bien azulgrana, los chicos representaron al club con hidalguía, carácter y talento.
En total, el equipo dirigido por Pablo Osán disputó cinco partidos, enfrentando a rivales de peso internacional y demostrando que el fútbol argentino —y más precisamente el de nuestro semillero azulgrana— tiene proyección y temple. Con tres triunfos, un empate y una sola derrota, convirtieron 7 goles y recibieron 6, lo que les valió alcanzar un valioso 5º puesto en el torneo.
Pero más allá de los números, la experiencia fue mucho más que fútbol. Fue cultura, fue camaradería, fue respeto. Fue ese ida y vuelta de miradas y sonrisas que hablan todos los idiomas cuando la pelota empieza a rodar. Fue aprender a compartir desde otro lugar, con chicos de diferentes países, colores y costumbres. Fue representar a San Lorenzo con una bandera en el pecho y el alma llena de ilusión.
El delantero Laureano Garnica tuvo una actuación sobresaliente y fue reconocido como el mejor delantero del campeonato, dejando claro que el gol también se dice en argentino. Fue el goleador del equipo con tres gritos inolvidables, marcados ante Kairat, Zenit y Dinamo Minsk.
Resultados:
-
🟥 San Lorenzo 0 – 3 Palmeiras (Brasil)
El debut no fue fácil, pero sirvió para despertar. -
🟦 San Lorenzo 2 – 1 Kairat (Kazajistán)
Goles: Tiziano Aguirre y Laureano Garnica
El Ciclón se puso de pie con actitud. -
🟦 San Lorenzo 1 – 1 Zenit (Rusia)
Gol: Laureano Garnica
Un empate con sabor a hazaña ante el anfitrión. -
🟦 San Lorenzo 1 – 0 Dinamo Minsk (Bielorrusia)
Gol: Laureano Garnica
Victoria ajustada y muy festejada. -
🟦 San Lorenzo 3 – 1 Fenerbahçe (Turquía)
Goles: Ignacio Ocampo (2) y Nicolás Miño
Broche de oro para una aventura que quedará por siempre.
Los protagonistas de esta historia inolvidable fueron: Maximiliano Acosta, Tiziano Aguirre, Yoel Aquino, Celestino Gómez, Luka Di Bella, Gianluca Ávalos, Laureano Garnica, Teo Zárate, Ignacio Ocampo, Benjamín Gambin, Mateo Toledo, Santiago Ramírez, Tobías Pereyra, Nicolás Miño y Jano Farías.
Cada uno dejó su huella en San Petersburgo, no solo por lo que hicieron en la cancha, sino por cómo representaron los valores del club fuera de ella.
Este viaje no solo fue una competencia, fue una experiencia de vida. Una que los marcó, los transformó y que llevarán guardada para siempre en la retina, en el alma y en el corazón.
Porque cuando los sueños se mezclan con los colores de la infancia, y esos colores son azul y rojo, el futuro está asegurado.